- 3. ARGUMENTOARGUMENTO Romeo y JulietaRomeo y Julieta se inicia con una riña entre y se inicia con una riña entre y criados de las dos principales familias de Verona, loscriados de las dos principales familias de Verona, los Montescos y los Capuletos. Ni Romeo ni JulietaMontescos y los Capuletos. Ni Romeo ni Julieta están presentes en tal riña, que sólo finaliza cuandoestán presentes en tal riña, que sólo finaliza cuando la irrumpe el Príncipe Scala e impone la paz conla irrumpe el Príncipe Scala e impone la paz con amenazas.En compañía de sus amigos Benvolio yamenazas.En compañía de sus amigos Benvolio y Mercucio, Romeo asiste a una fiesta en casa de losMercucio, Romeo asiste a una fiesta en casa de los Capuletos, y, si antes se creía enamorado deCapuletos, y, si antes se creía enamorado de Rosalina, ahora se siente cautivado por la belleza deRosalina, ahora se siente cautivado por la belleza de Julieta; se acerca a ella y, tomándole la mano, leJulieta; se acerca a ella y, tomándole la mano, le declara su amor. La pasión es instantánea ydeclara su amor. La pasión es instantánea y recíproca.Cuando se separan conocen cada uno porrecíproca.Cuando se separan conocen cada uno por su cuenta, la identidad del otro.Con estesu cuenta, la identidad del otro.Con este descubrimiento termina el primer acto.descubrimiento termina el primer acto.
- 4. El segundo acto comienza esa misma noche:El segundo acto comienza esa misma noche: finalizada la fiesta, Romeo se separa de susfinalizada la fiesta, Romeo se separa de sus amigos y salta la tapia y entra en el jardín de laamigos y salta la tapia y entra en el jardín de la casa de los Capuletos. Allí ve a Julieta en lacasa de los Capuletos. Allí ve a Julieta en la ventana. Tiene lugar entonces la icónica escenaventana. Tiene lugar entonces la icónica escena del Julieta pronuncia en voz alta sus amorosasdel Julieta pronuncia en voz alta sus amorosas quejas, lamentando que Montesco sea el apellidoquejas, lamentando que Montesco sea el apellido de su amado "¿Qué hay en un nombre? Lo quede su amado "¿Qué hay en un nombre? Lo que llamamos rosa, olería tan dulcemente conllamamos rosa, olería tan dulcemente con cualquier otro nombre". Aparece entonces antecualquier otro nombre". Aparece entonces ante sus ojos Romeo; conciertan, tras un dulcesus ojos Romeo; conciertan, tras un dulce coloquio, casarse en secreto. Gracias a la ayudacoloquio, casarse en secreto. Gracias a la ayuda de Fray Lorenzo, su propósito se cumple la tardede Fray Lorenzo, su propósito se cumple la tarde del día siguiente,pues el fraile los une endel día siguiente,pues el fraile los une en matrimonio en su convento.matrimonio en su convento.
- 5. En una plaza de Verona, Mercucio, amigo de Romeo,seEn una plaza de Verona, Mercucio, amigo de Romeo,se encuentra con Tebaldo, primo de Julieta,que está furiosoencuentra con Tebaldo, primo de Julieta,que está furioso por la presencia de Romeo en la fiesta celebrada en casa depor la presencia de Romeo en la fiesta celebrada en casa de los Capuletos. Romeo interviene, y al desafío de Tebaldolos Capuletos. Romeo interviene, y al desafío de Tebaldo responde con palabras que ocultan el nuevo vínculo deresponde con palabras que ocultan el nuevo vínculo de parentesco, y rehúsa batirse. Mercucio se indigna anteparentesco, y rehúsa batirse. Mercucio se indigna ante tanta sumisión y saca la espada. Romeo trata en vano detanta sumisión y saca la espada. Romeo trata en vano de separarlos, consiguiendo tan sólo dar ocasión a Tebaldosepararlos, consiguiendo tan sólo dar ocasión a Tebaldo para herir de muerte a Mercucio. Entonces Romeo se vepara herir de muerte a Mercucio. Entonces Romeo se ve arrastrado a luchar, mata a Tebaldo y huye.arrastrado a luchar, mata a Tebaldo y huye. El Príncipe Scala condena a Romeo al destierro. La noticiaEl Príncipe Scala condena a Romeo al destierro. La noticia de la sentencia llega a oídos de Julieta, y también dede la sentencia llega a oídos de Julieta, y también de Romeo (oculto en la celda de Fray Lorenzo), causando laRomeo (oculto en la celda de Fray Lorenzo), causando la desesperación de ambos. Les queda como único consuelo eldesesperación de ambos. Les queda como único consuelo el encuentro para esa misma noche; al amanecer, tras unaencuentro para esa misma noche; al amanecer, tras una triste despedida, Romeo parte hacia Mantua. Una decisióntriste despedida, Romeo parte hacia Mantua. Una decisión del viejo Capuleto agrava aún más la situación: pese a ladel viejo Capuleto agrava aún más la situación: pese a la oposición de su hija, Capuleto fija para dos días después laoposición de su hija, Capuleto fija para dos días después la boda entre Julieta y el conde Paris, un matrimonio del queboda entre Julieta y el conde Paris, un matrimonio del que se venía hablando desde antes de que Julieta conociese ase venía hablando desde antes de que Julieta conociese a Romeo.Romeo.
- 6. En el acto cuatro, con la esperanza de queEn el acto cuatro, con la esperanza de que encuentre un remedio a la situación, Julieta acudeencuentre un remedio a la situación, Julieta acude a la celda de Fray Lorenzo. Este aconseja a Julietaa la celda de Fray Lorenzo. Este aconseja a Julieta que finja ante sus padres aceptar el casamientoque finja ante sus padres aceptar el casamiento con el conde, y le proporciona una tipo de venenocon el conde, y le proporciona una tipo de veneno que Julieta deberá tomar la víspera de la boda yque Julieta deberá tomar la víspera de la boda y que la hará parecer muerta durante cuarenta y dosque la hará parecer muerta durante cuarenta y dos horas; creyéndola muerta, su familia llevará suhoras; creyéndola muerta, su familia llevará su cuerpo, en ataúd abierto, al panteón de loscuerpo, en ataúd abierto, al panteón de los Capuletos. El fraile mismo se ocupará de avisar aCapuletos. El fraile mismo se ocupará de avisar a Romeo, que la sacará del sepulcro en el momentoRomeo, que la sacará del sepulcro en el momento de su despertar y la conducirá a Mantua. Julietade su despertar y la conducirá a Mantua. Julieta acepta sin reticencia alguna tan temerario plan,acepta sin reticencia alguna tan temerario plan, cuya primera parte se cumple sin dificultades:cuya primera parte se cumple sin dificultades: Julieta acepta el matrimonio, toma el veneno, y elJulieta acepta el matrimonio, toma el veneno, y el día de la boda se la encuentran muerta en sudía de la boda se la encuentran muerta en su habitación.habitación.
- 7. Romeo se encuentra en Mantua, donde había de recibir un mensaje que lo pondría al corriente del plan y él se iria a Verona para acudir al panteón de los Capuletos a la hora prevista. Pero la carta no llega a Romeo porque el mensajero que debía entregarla es retenido .Y en lugar de ello Romeo recibe, por otro conducto, la noticia de la muerte de Julieta Desesperado, Romeo compra a un boticario de Mantua un poderoso veneno y se dirige a Verona; su decisión es tomar la pócima junto a la tumba de su amada. Entretanto, Fray Lorenzo conoce por el mensajero que su carta no ha llegado a Romeo. El propio Fray Lorenzo debe por ello ocuparse de abrir el panteón en el momento del despertar de Julieta, y con este propósito se encamina también al cementerio. El conde Paris acude al panteón de los Capuletos para depositar flores en la tumba de Julieta. cuando Romeo llega al panteón, encuentra al conde Paris, luchan, y Romeo acaba matando al conde. A continuación, Romeo contempla por última vez el hermoso rostro de Julieta, toma el veneno y cae muerto. Llega entonces Fray Lorenzo, y asiste al despertar de Julieta; tras ver a su lado el cuerpo de Romeo con la copa de veneno aún en la mano, Julieta comprende lo sucedido y, presa del dolor, se apuñala. El funesto desenlace es contado al Príncipe y a los Capuletos y Montescos por Fray Lorenzo, por el criado de Romeo y por el paje de Paris, causando la general consternación y el mínimo consuelo de la reconciliación de las familias, conmovidas por la catástrofe que ha provocado su enemistad.
- 8. FINALIDAD DEL AUTORFINALIDAD DEL AUTOR Shakespeare se identifica en esta obra ya que elShakespeare se identifica en esta obra ya que el también conoció a su esposa en unatambién conoció a su esposa en una fiesta,además, el destierro de Romeo a Mantuafiesta,además, el destierro de Romeo a Mantua le recuerda cuando se tuvo que ir a Londresle recuerda cuando se tuvo que ir a Londres dejando sola a su mujer. Gente cercana adejando sola a su mujer. Gente cercana a Shakespeare afirma que lo que decía RomeoShakespeare afirma que lo que decía Romeo acerca de su familia,las ganas de estar allí, eranacerca de su familia,las ganas de estar allí, eran cosas que Shakespeare decía siempre.cosas que Shakespeare decía siempre. La moraleja que el autor nos ofrece al final de laLa moraleja que el autor nos ofrece al final de la obra es que el odio no sirve nada más que paraobra es que el odio no sirve nada más que para destruir lo que más queremos. Tanto Montescosdestruir lo que más queremos. Tanto Montescos como Capuletos lo aprenden cuando los doscomo Capuletos lo aprenden cuando los dos jóvenes mueren, víctimas de la enemistad entrejóvenes mueren, víctimas de la enemistad entre ambas familias.ambas familias. Además nos muestra como el amor fuera de loAdemás nos muestra como el amor fuera de lo que esta bien visto por la sociedad tiene unque esta bien visto por la sociedad tiene un final trágico.final trágico.
- 9. El autor quiere transmitir una historia de amorEl autor quiere transmitir una historia de amor imposible, y a la vez combinar el odio que lleva aimposible, y a la vez combinar el odio que lleva a consecuencias fatales, Shakespeare explica queconsecuencias fatales, Shakespeare explica que no hay que tener rencor porque este lleva a malosno hay que tener rencor porque este lleva a malos caminos. Pero después de todo el amor es lo máscaminos. Pero después de todo el amor es lo más importante,explicando que el amor es indudableimportante,explicando que el amor es indudable y nos pone en contacto cony nos pone en contacto con nuestros sentimientosnuestros sentimientos En la obraEn la obra Romeo y JulietaRomeo y Julieta podemos percibir lapodemos percibir la historia de dos jóvenes amantes que vanhistoria de dos jóvenes amantes que van imposibilitado el deseo de hacer público su amorimposibilitado el deseo de hacer público su amor por el odio que se guardan sus familias. Aquí lospor el odio que se guardan sus familias. Aquí los personajes desafían a la sociedad, a sus familias,personajes desafían a la sociedad, a sus familias, incluso cuando saben que las cosas van aincluso cuando saben que las cosas van a terminar mal. Lo que se intenta demostrar es queterminar mal. Lo que se intenta demostrar es que el amor es más fuerte que todo, incluso más queel amor es más fuerte que todo, incluso más que la muerte, y por supuesto ellos tienen que morirla muerte, y por supuesto ellos tienen que morir para que esto llegue a sus últimas consecuenciaspara que esto llegue a sus últimas consecuencias
- 10. El autor quiere transmitir una historia de amorEl autor quiere transmitir una historia de amor imposible, y a la vez combinar el odio que lleva aimposible, y a la vez combinar el odio que lleva a consecuencias fatales, Shakespeare explica queconsecuencias fatales, Shakespeare explica que no hay que tener rencor porque este lleva a malosno hay que tener rencor porque este lleva a malos caminos. Pero después de todo el amor es lo máscaminos. Pero después de todo el amor es lo más importante,explicando que el amor es indudableimportante,explicando que el amor es indudable y nos pone en contacto cony nos pone en contacto con nuestros sentimientosnuestros sentimientos En la obraEn la obra Romeo y JulietaRomeo y Julieta podemos percibir lapodemos percibir la historia de dos jóvenes amantes que vanhistoria de dos jóvenes amantes que van imposibilitado el deseo de hacer público su amorimposibilitado el deseo de hacer público su amor por el odio que se guardan sus familias. Aquí lospor el odio que se guardan sus familias. Aquí los personajes desafían a la sociedad, a sus familias,personajes desafían a la sociedad, a sus familias, incluso cuando saben que las cosas van aincluso cuando saben que las cosas van a terminar mal. Lo que se intenta demostrar es queterminar mal. Lo que se intenta demostrar es que el amor es más fuerte que todo, incluso más queel amor es más fuerte que todo, incluso más que la muerte, y por supuesto ellos tienen que morirla muerte, y por supuesto ellos tienen que morir para que esto llegue a sus últimas consecuenciaspara que esto llegue a sus últimas consecuencias
domingo, 11 de febrero de 2018
INVESTIGAR UNA OBRA DRAMÁTICA DE SU PREFERENCIA, Y ESCRIBIR EL ARGUMENTO DE LA MISMA AGREGUE IMÁGENES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario