Los principales aspectos de la globalización son los siguientes:
a) Reconoce que los sistemas de comunicaciones globales ganan cada vez más importancia, ya través de este proceso los países interactúan más frecuentemente y con mayor flexibilidad, nosólo a nivel gubernamental sino también a nivel de la población;

5
b) Aunque los principales sistemas de comunicación operan dentro de países másdesarrollados, estos mecanismos también se extienden a los países menos desarrollados. Estehecho incrementa la posibilidad de que grupos marginales en países pobres se puedan comunicare interactuar dentro de un contexto global utilizando tecnología novedosa;c) Los sistemas de comunicación modernos implican modificaciones estructurales importantesen los patrones económicos, sociales y culturales de los países. Referente a la actividadeconómica estos nuevos avances tecnológicos son cada vez más accesibles para las pequeñasempresas locales, un ejemplo claro en nuestro medio es Barral.d) Estos nuevos patrones de comunicación están afectando el nuevo concepto de minoríasdentro de un país en particular. Aunque estas minorías no están completamente integradas en elnuevo sistema mundial de comunicación, las empresas grandes y las élites políticas de cada paísson parte de esta interacción alrededor del mundo. Al final, las empresas y las élites políticascontinúan siendo quienes toman las decisiones en los países en desarrollo
La interacción de los avances tecnológicos, las reformas en el comercio y la política de inversiones, y las cambiantes estrategias de producción, organización y comercialización de las empresas multinacionales.
El ritmo y la profundidad de la mundialización difieren según los países y las regiones, pero los principales aspectos económicos del proceso son básicamente idénticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario